Rituales contra el insomnio

mujer dormidaTumbada sobre la cama, intenta conciliar el sueño sin éxito. Los ruidos del edificio le llegan demasiado nítidos y no puede dormir. En el piso de abajo, un bebé llora desconsoladamente mientras su madre intenta apaciguarlo. En la vivienda de al lado, un vecino ronca, emite unos gruñidos insoportables como de cetáceo varado. Sobre su techo suena el chirrido de un camastro, una cadencia continua acompañada de los gemidos obscenos de una pareja joven, incansable.

Decide acabar con el insomnio inmediatamente. Se levanta, va hasta la cocina y, acompañándose de un vaso de agua, ingiere una pastillita mágica. Después vuelve a la cama y tarda escasos minutos en sentir un agradable sopor. Completa el ritual  introduciendo dos tapones de material espumoso en el interior de sus oídos. Por fin, cierra los ojos y se entrega a un silencio perfecto, a una oscuridad absoluta, a un letargo irresistible. Ya no escucha el llanto del bebé, ni los ronquidos de cetáceo, ni los gemidos obscenos. Tampoco oye, horas más tarde, las sirenas de los bomberos aproximándose, los gritos de los vecinos, los golpes en su puerta, el crepitar de las llamas devorando las paredes, los techos, los muebles baratos comprados en Ikea, los suelos de tarima flotante…

 

© Mayte Blasco

22 comentarios en “Rituales contra el insomnio

  1. Padezco insomnio , busco en Internet los trucos/rituales/ infusiones,/pastillas para combatirlo …me da sensación que hoy conciliaré el sueño en dos minutos sin ningun ritual . Gracias por el texto. Un abrazo

      1. Ya sabes lo que dice la sabiduría popular… después de visto todo el mundo es listo, jeje.
        En mi blog puse el otro día un comentario sobre tu novela, por si te apetece echarke un vistazo.

  2. Uffff pobre prota, vaya final inesperado. Yo soy más de tomarme una bebida antes de dormir, pero en vez del típico vaso de leche delicioso, yo prefiero un gin tonic cargadito y luego a roncar, porque confieso que ronco (o eso dicen).
    Me ha encantado tu micro. Un abrazo Mayte.

  3. Pingback: Traducciones insólitas – El blog de Mae

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s