Saltar al contenido.

El blog de Mae

Amando la literatura

  • Web de autora
  • Contacto

Entrevistas

Grabación del directo en el Canal de YouTube Desenfocados: Espacio Literario

entrevista - Desenfocados

Entrevista en Moon Magazine

entrevista-moon-magazine

 

Entrevista audiovisual por el Grupo de Escritores Primaduroverales

entrevista-manuel-pozo-jose-miguel-espinar

Entrevista en el blog de Sara Nieto

Entrevista - Sara Nieto

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.033 suscriptores
He estado muchas veces en la Feria del Libro de Madrid, aunque sólo tengo documentos gráficos de 3 momentos. Mañana empieza la Feria del Libro de Madrid y, un año más, mis queridas editoras de @editorialmalumasl me han invitado. La literatura es una actividad solitaria, sí, pero qué gente tan maravillosa estoy conociendo gracias a la literatura. Esto fue ayer en la presentación de "Todas lloran", de @evamanzanaress . Pensaba volverme pronto a casa, pero llegué pasadas las 11 porque no podía dejar de hablar con estas tres mujeres tan encantadoras que salen conmigo en la foto: @lourdes.garciapinel , @evamanzanaress  y @marisaescrituracreativa .Un placer también haber conocido en persona a @eloytizon , @aliciamz e @isabel.montero.b . Hace unos meses mi amigo @manuelpozo61 vino verme a la Biblioteca Nacional. Tomamos un café e intercambiamos nuestros libros de relatos. Yo le di un ejemplar de "Jaulas de hormigón"  y él me dio a mí uno de su "Violeta sabe a café", que he terminado de leer en estos días festivos mientras acampábamos en la Sierra de Gredos. En esta antología Manuel ha reunido varios relatos ambientados en situaciones de conflicto armado o terrorismo. Todos son cuentos premiados en certámenes literarios. Hay relatos muy buenos en este libro, todos ellos escritos con una prosa muy elegante, a menudo nostálgica. Mi favorito es "Sin goles en el frente", que cuenta la historia de unos soldados republicanos que pretenden organizar un partido de fútbol en medio de la Guerra Civil con los soldados nacionales de la trinchera de enfrente. Es fabuloso este cuento. Bien escrito y documentado y con un final que no es alegre, pero que es el mejor final que podía tener. Hace poco escribí un relato en el que aparece una escena de una mujer y su hijo mirando un prado verde con animales pastando mientras recitan a Lorca:"Verde que te quiero verde, verde viento, verdes ramas... ". La mujer del relato no soy yo y el niño del relato no es mi hijo, pero esta foto podría ilustrar perfectamente la escena de ese cuento. Algunas veces enganchamos al coche esta vieja caravana de remolque con aspecto vintage y nos vamos a algún cámping de montaña. Por menos de 30 euros al día tienes un trozo de tierra donde poner la caravana, un baño y unas vistas espectaculares. Llevamos comida, algo de lectura y un poco de ropa. Sólo eso. Es en estos viajes cuando te das cuenta de que en realidad se necesitan muy pocas cosas para estar bien, para estar feliz. En breve empiezan las ferias del libro y un año más @editorialmalumasl me ha vuelto a invitar. Estaré en las ferias del libro de Pozuelo, de Alcobendas y también en la Feria del Libro de Madrid. Las fechas podéis verlas en el cartelito. Durante mis vacaciones de Semana Santa he estado leyendo esta novela, completamente absorbida. Seguramente leeré muy buenos libros en lo que queda de año, no me cabe la menor duda, pero no sé si alguno de ellos me tocará tan fuerte como lo ha hecho este. Ya solo leyendo el primer capítulo (un capítulo breve, tan solo un par de páginas que cuentan en unas cuantas frases la historia de una familia rota) se me puso la carne de gallina. He leído esas dos primeras páginas varias veces. Son tan hermosas. Son tan terriblemente tristes... Creo que en una trayectoria literaria son tan importantes los textos descartados como los publicados. Ejercicios literarios. Desperdicios literarios. Yo ya llevo tirados a la papelera incontables relatos y dos novelas. La primera novela la descarté porque, según la releía, me parecía que me había quedado un texto terriblemente cursi. Y no hay nada más antiliterario en este mundo que un texto cursi. La segunda no es para nada cursi, más bien todo lo contrario. Aún no tengo claro por qué la he descartado. Sólo sé que, teniendo en cuenta los miles de libros que se publican cada año en este país, no tiene ningún sentido publicar algo que una no se sienta capaz de defender con uñas y dientes, como una madre protegiendo a un hijo defectuoso pero amado.

Lo último que he escrito en el blog:

  • En la biblioteca
  • La gata de Schrödinger, de Aránzazu Gordillo
  • «Jaulas de hormigón», finalista del Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en España
  • Violación: una historia de amor, de Joyce Carol Oates
  • Cadena perpetua
  • Estrella distante, de Roberto Bolaño
  • Tormentas de mierda: siempre nos quedará Bolaño, de Jorge Morcillo
  • Feria del Libro de Madrid 2022
  • Mis «Jaulas de hormigón» vistas por Rafalé Guadalmedina
  • Los locos del microrrelato

Lo que más ha gustado:

  • Yo no leo bestsellers
  • La novia
  • Escritores recomiendan escritoras: 60 libros escritos por mujeres
  • Un poema en el Día Mundial de la Poesía
  • Turismo extremo
  • Si Adelina se fuera con otro
  • Ansiedad
  • La playa
  • La soledad
  • Escribir en tiempos del coronavirus

Categorías

  • Entrevistas
  • Eventos literarios
  • Literatura
  • Literatura independiente
  • Premios
  • Reflexiones sobre la lectura y la escritura
  • Relatos
  • Reseñas literarias
  • Sorteos

Este blog ha recibido

  • 62.766 visitas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir mi Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.033 suscriptores

Todos los textos de este blog están sujetos a derechos de autor

Safe Creative #1605042013699
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • El blog de Mae
    • Únete a 1.033 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • El blog de Mae
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: