Comparto esta reseña que ha publicado Paula de Grei sobre mi novela “Las vidas que pudimos vivir”. Mil gracias a esta bloguera a la que deberíamos dar el título de “mecenas oficial de la literatura indie”.
DATOS
- Título: Las vidas que pudimos vivir
- Autora: Mayte Blasco
- Editorial: Autopublicado
- Páginas: 344
- Género: Ficción Contemporánea
- Formato: Electrónico en Amazon
- Web: https://elblogdemae.com/
SINOPSIS
Cinco mujeres deben trabajar en la fundación creada a un reconocido pintor español del siglo XIX y deben hacerlo bajo unas condiciones francamente complejas, donde la hostilidad y la desconfianza se convierten en elementos intrínsecos del día a día. Cada una de ellas posee un cargo distinto, una mentalidad diferente y un pasado convulso, y estos tres conceptos tan aparentemente poco relacionados entre sí son los que, en realidad, generan la trama de la historia.
Susana es la becaria, una chica insegura que padece los estigmas de su aspecto físico. Violeta es la bibliotecaria, una joven reaccionaria proclive a sufrir decepciones por parte de sus seres más queridos. Diana es la museóloga, una madre que lucha por mantenerse junto…
Ver la entrada original 266 palabras más
Es una reseña estupenda Mayte. Un abrazo.
Muchas gracias, Carlos. Paula es así de maja. Un abrazo
Bueno maja si que es, un poco retorcida, cocinera regular, algo deslenguada y una excelente amiga. Jajaja. Un abrazo.
Gracias por tus palabras. Aporto a medida que mi tiempo y gustos me lo permiten.
Abrazo grande.
Un besote y muchas gracias por tu generosidad
😘
¡Excelente reseña Mayte! Despierta las ganas de leerlo. ¡Felicidades a ti y también para Paula!
¡Un fuerte abrazo!
Muchas gracias, Saricarmen. Un fuerte abrazo
Gran reseña. Cuando sea grande, quiero tener una así ;P
Yo te la escribo ;p
Excelente reseña de una excelente novela, ya sabes lo que pienso.
Un abrazo de comienzo de viernes
Muchas gracias, Carlos. Otro abrazo para ti y feliz viernes
Pingback: En el blog de Paula de Grei: Las vidas que pudimos vivir — El blog de Mae – Sentimientos Utópicos.