La anciana se menea en la mecedora mientras hace cuentas mentales. “Mi hija la mayor y mi yerno suman dos, más los críos ya son cuatro. Luego está mi hijo el pequeño con la novia, lo que hacen un total de seis personas. Más una servidora, siete”.
—Somos siete —dice ella en voz alta—. Y en la televisión decían que no podían juntarse más de seis.
Nadie responde a la inquietud de la abuela. La mesa está especialmente silenciosa; ni siquiera se escucha el jaleo habitual de los niños con sus gritos y sus juegos.
“Menuda cena de Nochebuena, voy a tener que ser yo la que anime la fiesta”, piensa la anciana. Está a punto de ponerse a palmear cuando escucha la voz de su hija.
—Si estuviera la abuela, ya estaría tocando palmas y cantando villancicos.
Bueno, breve y sorpendente, tres veces bueno. Y pegado a la actualidad.
Un abrazo, Paco
Muchas gracias, Paco. Felices fiestas.
Muy bueno Mayte, con ese puntito final que sorprende y que tanto me gusta. Felices fiestas y un abrazo bien grande.
Muchas gracias por seguir presente en mi blog, Carlos. Un abrazo grande y feliz Navidad.
Hola Maite, me ha encantado la historia, breve y con ese giro de que te deja pensando.
Con tu permiso, me quedo por aquí leyendo.
Un saludo.
Muchas gracias por leerlo, Ángel. Será un placer que te quedes por aquí. Un saludo.
De lo bueno, poco. Pero tú relato corto fue súper bueno. Cómo siempre, tienes esa pluma exquisita que encanta leerte.
Mis saludos Mayte. Te deseo una Navidad con mucho amor familiar.
Manuel Angel
Muchas gracias, Manuel. Feliz Navidad. Cuídate mucho.
Sin duda lo haré. Gracias Mayte
¡Buenísimo, Mayte! Y no lo he visto venir, así que con factor sorpresa y todo. 🙂
Un besote
Gracias, Luna. Un beso y felices fiestas
Muy buen relato, Mayte, mucha suerte en el concurso, esta vez yo también participo.
Te deseo felices fiestas en esta Navidad diferente. Un fuerte abrazo.
Muchas gracias, Laura. Ahora leo tu relato. Un beso y felices fiestas.
¡Qué escalofrío!
Muy bien traído, Mae.
A pesar de las ausencias, Feliz Navidad.
Gracias, Margarita. ¡Feliz Navidad!
Me ha gustado el giro que das al final. Breve, pero muy interesante.
Suerte en el concurso de Zenda, yo también participo con mi cuento:https://www.humoryalgomas.com/2020/12/zenda-cuento-de-navidad-2020.html
Muchas gracias, Pedro. Acabo de leer el tuyo. Me ha gustado esa versión contemporánea del clásico cuento navideño. Un saludo y suerte
Ja ja… relato pandémico. Muy bueno.
Fantasmas… pobre mujer, que deje sus apegos y siga su camino… si es que esas posibilidades realmente tienen lugar.
Estos días no pienso en fantasmas y te aseguro que tendría motivos.
Te saludo.
La pandemia es muy inspiradora, por suerte o por desgracia. Felices fiestas
Es un cuentecito excelente, sorprendente y el golpe final, original y de plena actualidad. Un besazo.
Muchas gracias, Carlos. Al principio no era capaz de escribir sobre la pandemia. Luego han ido saliendo cosas. Un beso.
Ayer leí el dato, 24.224 ancianos habían fallecido este año por la pandemia, 24.224 sillas vacias en nochebuena, 24.224 panderetas calladas, tremendo. Me ha gustado mucho, muy bueno ( y muy triste) el giro final. Feliz Navidad (dentro de lo que se pueda), a ver si el año que viene podemos pasar página.
Muchas gracias, Juan Carlos. Esa cifra pone los pelos de punta… Felices fiestas y sí, ojalá 2021 nos traiga a todos mucha salud. Un abrazo
¡Me ha encantado el relato, Mayte! Giro final marca de la casa… Un fuerte abrazo y que 2021 sea venturoso para ti y los tuyos.
Muchas gracias, Jorge. Te deseo un 2021 lleno de salud y de lecturas. Un fuerte abrazo.
Qué bueno, Mayte. Genial forma de tratar las ausencias 👏🏻👏🏻👏🏻
Muchas gracias, Capitán. Feliz año.
Lograste sorprenderme con el final. Muy emotivo!
Saluditos Mayte! 😉
Gracias por leerlo, Little. Un abrazo