Entrevista por el Grupo de Escritores Primaduroverales

Me vais a disculpar si últimamente no hago más que publicar noticias sobre mí y mi novela, pero me han surgido una serie de oportunidades que no podía rechazar y que me apetece compartir por aquí.

En el año 2019, mi relato Juventud quedó finalista en el Concurso de Cuentos Madrid Sky. Desde entonces, he mantenido el contacto con los organizadores de este certamen, el Grupo de Escritores Primaduroverales, que siempre permanecen muy atentos a la trayectoria literaria de todos los finalistas.

Fruto de esta relación surgió la posibilidad de una entrevista audiovisual que grabamos hace unos días. Fue una charla muy agradable que mantuve con dos de los miembros del Grupo, Manuel Pozo y José Miguel Espinar. Hablamos de mi trabajo como bibliotecaria, del proceso creativo, de certámenes literarios, de redes sociales, de mis novelas (especialmente de la última, La extrañeza de la lluvia), de libros que me han gustado y que recomiendo… Si desean verla y escucharla, pueden hacerlo en este enlace.

15 comentarios en “Entrevista por el Grupo de Escritores Primaduroverales

      1. No creo. De momento y mientras me lo permitan prefiero estar entre bambalinas. Si te digo la verdad me resulta muy incómodo hablar de mis libros.
        No sé. Es algo que no tengo del todo decidido. Tengo que pensarlo, puesto que por una parte quiero seguir escribiendo <>, pero por otro lado uno comprende que para las editoriales pequeñas (y no tan pequeñas) toda difusión es poca.
        Es complicado vivir como un Salinger en estos tiempos de absoluta exposición.

      2. A mí me pasa como a ti, no te creas. Las entrevistas y presentaciones las hago para difundir mi obra, no porque me guste el postureo. Me da un poco de vergüenza, aunque al final acabo soltándome y contando mi vida en verso.
        Si trabajaras con una editorial grande, probablemente te obligarían por contrato a hacer presentaciones y entrevistas. Por suerte trabajas con Darío, que es muy respetuoso con los autores.
        Por mi parte, me encantaría verte hablando en una entrevista y supongo que muchos otros lectores también tendrán curiosidad.

    1. Jajaja, sí al principio cuesta arrancar. Me alegra que te haya resultado interesante. Y muchas gracias por verla, era bastante larga… Lo del excelente futuro literario no lo veo claro, pero me siento satisfecha con lo que he logrado hasta ahora. Un fuerte abrazo.

  1. He escuchado la entrevista y me ha parecido muy inspiradora. Me ha encantado conocer tu trayectoria como escritora, incluyendo el papel que ha tenido tu blog. Eso sí: he sentido un poco de envidia por tu trabajo. Vaya sueño para una amante de los libros. Enhorabuena por tus éxitos y, por favor, no dejes de compartir estas novedades 🙂

    1. Muchas gracias por ver la entrevista. Sí, este blog ha sido muy importante para mí, tanto por la cantidad de entradas que he publicado, como por la gente tan interesante que he conocido gracias a él. Y no paro de encontrar blogs interesantes. Hace poco, por ejemplo, he descubierto el tuyo.
      Seguiré publicando mis pequeños logros por aquí, aún a riesgo de resultar un poco cargante (espero que eso no suceda). Un abrazo.

    1. Me daba un poco de vergüenza hacer la entrevista, pero al final me sentí bastante cómoda hablando con ellos.
      Estoy deseando conocer tu opinión sobre «La extrañeza de la lluvia». Mil gracias, compañera. Un abrazo.

    1. Gracias, amiga. La verdad es que me daba un poco de vergüenza, pero al final me solté y me sentí muy a gusto hablando con ellos. El día de la presentación espero que suceda lo mismo. Tenemos que abstraernos y pensar que estamos en uno de nuestros desayunos, jajaja… Un beso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s