La mujer de los pájaros, de Yordanka Almaguer

la mujer de los pajarosMi primera lectura del año ha sido La mujer de los pájaros, una novela de la escritora cubana actualmente afincada en Venezuela Yordanka Almaguer. Una historia en la que se mezcla la realidad y la leyenda, lo real y lo onírico y que bebe de los ritos religiosos afrocubanos.

El libro arranca con un fragmento inquietante: una mujer está encerrada en algo que parece un ataúd. No sabe cómo llegó allí, ni si está viva o muerta. A partir de ahí, la mujer va recordando su vida: la de una chica nacida en una familia cubana con un padre comunista, una madre creyente y unos hermanos demasiado rubios y blancos. Ella, sin embargo, no encaja con ninguno de ellos: es morena de pelo encrespado, no cree en Dios y con el tiempo también pierde su fe en el comunismo. Por si fuera poco, es lesbiana, algo inaceptable tanto para su padre como para su madre y, en general, para la mayor parte de la sociedad en la que vive. Tras una experiencia muy dura ocurrida en el centro de enseñanza preuniversitaria en el que estudia, la chica vivirá una serie de situaciones que transitan entre lo real, lo espiritual y lo onírico, tratando de encontrar su identidad.

El libro está escrito de una manera deliciosa, potente y a menudo poética. Tengo que reconocer que, debido al tipo de literatura que suelo leer, me han gustado más las partes “realistas” de la historia, sobre todo las descripciones y percepciones de esa Cuba hambrienta y desgastada: la carestía de alimentos, medicinas y otros productos esenciales, los apagones constantes de electricidad, los edificios en mal estado por falta de mantenimiento… Me ha gustado el deambular de la protagonista por los pueblos y paisajes del interior de Cuba, en ese colegio donde vive una experiencia traumática, en ese bar donde solo sirven ron porque no hay nada más, en ese cine y esa farmacia ubicados en edificios ruinosos… He conectado menos con la parte “espiritual” del libro, aunque la belleza con la que están escritos esos fragmentos es indiscutible.

Yordanka Almaguer, además de escritora, es también fotógrafa. La preciosa edición incluye varias fotografías tomadas en Cuba intercaladas entre las páginas. Creo que ha sido un gran acierto por parte de la editorial Niña Loba el de expandir sus fronteras para dar cabida a la belleza de las letras hispanoamericanas.

8 comentarios en “La mujer de los pájaros, de Yordanka Almaguer

  1. Me voy a colar por aquí un momento, si me lo permites. Sí que hace mucho que no nos leemos. La principal causa es lo mal que llevo las nuevas versiones del guorpres, que me impiden hacer las cosas como yo quiero, tanto al escribir como al leeros —es el guorpres o que yo soy muy torpe, que también puede ser:)—. Pero puedo prometer y prometo que este año tengo como propósito volver a intentar engancharme, incluso hacer un curso sobre su uso para poder volver a disfrutar de todo esto que me estoy perdiendo ahora.
    Un abrazo.

  2. ¡Tenías que haber leído el libro antes de enviarlo a las editoriales para poder entregar una sinopsis tan bien resumida como esta! Muchísimas gracias, Mayte, por dedicar tu primera lectura del año a mi novela. ¡Y por reseñarla!, que sé que es muy difícil de hacerlo.

  3. Pingback: Algunas reseñas sobre La Mujer de los Pájaros – Dejé de ser Gorda y Ahora soy… Escritora

  4. Pingback: La mujer de los pájaros, de Yordanka Almaguer — El blog de Mae – Aurora Ayala

Responder a Mayte Blasco Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s