Me negué a separarme de ellos…

leerMe negué a separarme de ellos cuando me marché de casa de mis padres. Primero habitaron en cajas de cartón apiladas unas encima de otras por todo el apartamento. Después, coloqué estanterías por todas las paredes y rincones para asignarles una morada más digna. No tengo ni idea de cuántos había, porque nunca los conté. Simplemente estaban allí, vivían conmigo y crecían de forma natural como una vegetación autóctona. Formaban parte de mi pasado, de mi presente y de mi futuro. Algunos me habían acompañado en mi infancia y adolescencia. Otros eran objetos de culto, grandes obras literarias releídas y rememoradas insistentemente. Muchos me traían recuerdos personales: ciudades donde los había comprado, personas que me los habían regalado, momentos de mi vida en los que los había leído… No guardaban ningún orden determinado en los estantes y, pese a mi profesión, en mi particular biblioteca la ficción se mezclaba con el ensayo, la poesía con la novela, y Max Aub no estaba al lado de Paul Auster, pero tampoco junto a Pedro Salinas o Luis Cernuda, porque ni el alfabeto ni la cronología decidían en mi anárquico bazar literario.

 

Este es mi pequeño homenaje al libro en la conmemoración de su día. Este fragmento está extraído de mi libro «Las vidas que pudimos vivir«. A pesar de ser una novela de ficción no autobiográfica, este breve extracto bien podría ser un reflejo de mis recuerdos y de mi propio amor por los libros.

Feliz día, lectores

30 comentarios en “Me negué a separarme de ellos…

  1. Leo tu texto y podría adoptarlo yo mismo porque describes un proceso por el que he pasado también. El libro tiene dos aspectos diferenciados, el puramente literario y el -digamos-
    sentimental causado por las circunstancias propias de ese libro, tal vez regalado por alguien a quién queremos o a quién quisimos, o recibido/comprado en unas determinadas circunstancias y(o) lugares especiales. Feliz día mundial del libro Mayte. Un abrazo.

    1. Sí, coincido contigo en que el libro tiene muchas dimensiones. La dimensión vinculada al objeto físico se está perdiendo con la difusión del libro electrónico y da un poco de pena. Yo antes era mucho más fetichista en el sentido de adorar el libro tanto por su contenido como por su aspecto material. Ahora, por circunstancias, (básicamente la falta de espacio y mis idas y venidas por el mundo) leo mucho más en el Kindle y mucho menos en papel.
      Feliz día del libro, amigo. Un abrazo

  2. @lidiacastro79

    Anda, así que un libro?! Me refiero el que has escrito (no los que has leído, que seguro son muchos). Qué guay! A mí, también me gusta leer, pero tengo que confesar que disfruto más escribiendo. Feliz día de Sant Jordi / o del libro 📚🌷🐉😘

    1. Sí, escribí una novela y la autopubliqué, como tantos otros autores noveles, a través de Bubok y Amazon.
      A mí me gusta tanto leer como escribir. Son dos actividades que se combinan y retroalimentan a la perfección.
      Feliz día, Lidia. Un fuerte abrazo

  3. No me imagino una casa sin bibliotecas con los libros que hemos leído, con los que nos esperan para que los disfrutemos. Libros comprados, prestados (y que jamás devolveremos), libros que nos regaló esa persona especial. Libro medio escondidos y que de tanto en tanto, buscamos para releer…
    Qué bello lo que has escrito y feliz día para todos los que amamos la literatura!

    1. Yo ahora tengo en casa muchos menos libros que antes por motivos de espacio, y la verdad que me da un poco de pena. Eso sí, no dejo de leer ni un solo día de mi vida. Un beso, Claudia, y feliz día también para ti.

  4. Buen Día Mayte, el amor por los libros, es el sentimiento mas hermosos que tengo, tengo mis libros desde nina y los llevo conmigo donde sea, y mis libros favoritos los leo todos los anos, bonito homenaje . Un Abrazo desde Honduras.

    1. Gracias, Luna!! Ese fue uno de los motivos por los que tuve que desprenderme de parte de mis libros. En mi penúltima mudanza me fui a vivir a Chile y en la última regresé a España, y en esas mudanzas atravesando medio planeta no tuve más remedio que decirles adiós (bueno, más bien «hasta luego» porque muchos los guardé en casa de mis padres). Un beso!!

  5. Sobre los libros? Sólo puedo añadir mi agradecimiento a todos los autores, pues con ellos aprendí la teoría de un oficio que llenó el puchero, abrigo mi cuerpo del frío, alzó las paredes de mi hogar y ahora, ya viejito, además de enriquecer mi espíritu, me han traído junto a las mejores personas del mundo, como tú. Un cálido abrazo.

  6. ¡Anda, qué casualidad! Así ando yo. Algún libro tengo todavía de mi tardía infancia o temprana adolescencia. Mejor, algunos.
    Y aquí estoy, cerca del medio centenar y con los libros ordenados por tamaños para que quepan. Bueno, y ni por tamaños, sencillamente acomodados adonde parece que les apetece a ellos.
    Gracias por las felicitaciones. Igualmente.

    1. Ordenar los libros por tamaños es la mejor manera de ahorrar espacio y conservarlos mejor. En la biblioteca donde trabajo se hace así. En mi casa, en cambio, sucede lo que dice el refrán (en casa de herrero…) y no he ordenado los libros nunca, pero siempre sé dónde están. Un abrazo

  7. Como bibliotecario / archivero / documentalista de carrera (aunque no ejercida mas que desde el lado oscuro como programador de software bibliotecario durante 11 años) me uno a tu celebración y a tu amor por los libros, voy volando a hacer me con tu libro! Un beso

      1. Yo tengo un sabor agridulce, por un lado elegí mi carrera por vocación (diplomatura y licenciatura) pero por otro lado me gusta tener la doble visión de comprender la biblioteca y sus procesos para poder saber como automatizarlos y hacer vuestra labor mas fácil… :). Cuando lea el libro te cuento 😉

      2. Es muy importante que quienes realizan los sistemas de gestión de bibliotecas sepan verdaderamente cómo funciona una biblioteca, así que tu labor es muy necesaria. ¡Un abrazo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s