
No me gusta demasiado hablar de mi libro en el blog. Me da un poco de vergüenza y a veces pienso que puede generar el efecto contrario al deseado. Prefiero hablar de él de forma indirecta, por ejemplo mediante pequeños fragmentos , o a través de las reseñas que otras personas han hecho, como es el caso de la entrada de hoy.
Iñaki de Miguel llegó a mi blog por casualidad. Leyó algunos de mis breves relatos y le gustaron. Luego decidió comprar mi novela, se la leyó enseguida y me envió un mensaje para decirme que le había gustado. Después, para mi sorpresa, decidió que iba a publicar una reseña en su blog y también en un periódico local de Madrid en el que colabora escribiendo sus propios relatos (es decir, ha utilizado su espacio en el periódico para publicar una reseña de mi novela). Hoy he visto y tocado ese periódico, y no sé si es porque estamos demasiado acostumbrados a lo digital, pero palpar esas hojas en las que aparece la portada de mi libro y la estupenda reseña de Iñaki, me ha generado una sensación placentera difícil de describir, además de un gran sentimiento de gratitud hacia Iñaki. Así que, amigo, no he podido reprimir el deseo de escribir esta pequeña entrada para darte las gracias.
En un mundo abarrotado de textos literarios, aún me parece un hecho asombroso, casi una hazaña, que una persona que no me conoce decida escoger mi libro entre tantos millones de obras…
Qué ilusión, Mayte, tu libro y tú os merecéis eso y más 😉 Un besote.
Muchas gracias, Luna!! Qué ilusión me hace que me digas esas cosas!! Un beso fuerte
Ya sabes que me encantó. Además está muy bien escrito y sin faltas, que aunque debería ser la norma lamentablemente no lo es entre los autopublicados que he leído. Un besote y buen finde.
No hay que tener vergüenza de mostrar tu libro!! Y es que todo los relacionado con nuestro libros son pedacitos de nosotras misma y la ilusión es enorme. Además, pronto lo tendré yo y ya hablaré yo por ti!! jajajajajaja 😉 🙂 Un abrazooo
Muchas gracias, Lidia!! A veces me surgen inseguridades y creo que la vergüenza viene por eso. Un besote
👌
🙂
Ya lo creo que es algo importante… Felicitaciones, Mayte!
Un abrazo!
Mil gracias, Claudia!! Abrazos
Estar orgullosos de nuestro trabajo no debe hacer que sintamos verguenza.
Muchísimas felicidades Mayte!
Saluditos. 😉
Muchas gracias, Little cat. Tienes razón, pero a veces surgen miedos e inseguridades… Un abrazo!
Un verdadero placer Mayte.
Hoy estaba conectado en el trabajo con una compañera de Barcelona, viendo como espectador pasivo como ella realizaba una serie de operaciones con un cliente, y yo interactuaba con ella mediante mensajeria dandola breves indicaciones o respuestas y cuando el proceso con el cliente ha terminado, me ha pedido recordarle mi extension (en Madrid) y enseguida ha exclamado con emoción «Hablemos como personas, como personas, que aun somos personas» y hemos cerrado la sesión comentando lo sucedido – que en este contexto no es importante – y despidiendonos amablemente.
¿Y todo esto a que viene? Bueno, es una pequeña disgresión mental que me hace pensar que en este mundo tan deshumanizado e inhumano aun sentimos la necesidad de comunicarnos y expresarnos de manera mas «directa» y debemos darnos unos a otros todas las facilidades posibles, tratar al otro como nos gustaría ser tratados.
Tu libro me emocionó por vivencias comunes y otros asuntos, y me pareció importante darlo a conocer para dar a otros la posibilidad de sentir. Suena muy cursi cuando lo leo, pero es como es.
P. D. Me ha encantado que como pie de la captura de la página hayas hecho la cita bibliográfica 😛
Mil gracias, amigo!! Me alegra mucho saber que mi libro te transmitió emociones… Muy bueno que te hayas dado cuenta de la referencia bibliográfica, jajaja… Cómo somo los bibliotecarios… Un fuerte abrazo
Te lo mereces, Mayte. Tu libro es muy bueno y todo lo que escribes también. Un abrazo.
Gracias!! 🙂 Miles de abrazos
Yo creo Mayte que te lo mereces, es así de sencillo, no le des más vueltas.
Enhorabuena compañera y un abrazo
Muchas gracias, Carlos!! Cuánto me agrada que me digas eso… Un abrazo
😉 me alegro
¡Qué orgullo, Mayte! ¿Qué tal si recuadras ese periódico como recuerdo?
A veces la alegría viene de donde menos lo esperamos, resulta un fruto agradable.
Te mando un abrazo grande.
No creas que no he pensado eso de enmarcarlo, pero sería un poco egocéntrico, jaja…Un fuerte abrazo, Paula y muchas gracias!!
Jajaja capaz que sí, será por eso que la gente suele enmarcar los diplomas?
Un beso grande y buen viernes.
Al final es un concurso de sentidos. Los gases byterianos se limitan a la vista y el oído. Algo en papel incluye vista, tacto, oído, olfato… incluso si eres un poco rarito, gusto.
¡Enhorabuena por la buena —merecida, claro— acogida que está teniendo tu libro!
Muchas gracias!! Sin duda, el papel sigue transmitiendo de forma más intensa que el formato digital… Abrazos!!
Sobre todo en unos años cuando el papel de periódico se haya acidificado 😛
Cuando una tarea bien hecha da sus frutos…¡felicidades Mayte! ¡No puedo llegar a imaginar la ilusión que te tiene que dar ver algo así!
Gracias, Shan!! 🙂
Enhorabuena Mayte!! 👏🏻👏🏻👏🏻
Lo mereces. He leído tus textos y siempre me han resultado geniales.
Mucha suerte!!
Besos.
Muchas gracias, Mukali!! Entre todos me vais a sacar los colores… Un beso!!
Paso a paso recorres el camino del éxito Mayte. Esa novela contiene una trama estupenda y muy actual. Un besazo.
Muchas gracias, Carlos. Éxito es una palabra que le queda grande a mi modesta novela, pero estoy muy contenta con lo conseguido. Un besote
Excelente reseña, mirada lineal y descriptiva de narraciones que tendré que saborear, para poder volar e imaginar…
Muchísimas gracias, Daxiel. Ojalá te guste si decides leerlo. Un abrazo
¡Muchas felicidades! La sensación debe ser para quitarte el hipo 🙂
¡Muchas gracias, Raquel! Me hizo mucha ilusión. Un abrazo
Pingback: Recomiendo: “Las vidas que pudimos vivir” de Mayte Blasco – ladoncelladelaola