Hace un tiempo leí un artículo muy motivador en el blog de Grabiella Literaria. En él instaba a todo escritor –aunque también puede aplicarse a deportistas, artistas, músicos, etc.- a buscar 100 rechazos. Su teoría consiste en que si buscas activamente el rechazo, tarde o temprano tendrás un éxito. Con esta premisa, me lancé a la búsqueda obstinada de mis propios rechazos, cosechando en cierto tiempo una pequeña colección particular.
No obstante, he tenido la suerte de conseguir mi primer éxito mucho antes de llegar al rechazo número 100. Ayer por la tarde supe que había resultado ganadora del segundo premio del Concurso de Zenda Cuentos de Navidad. Quizás recordéis el microrrelato con el que participé, El antihéroe. La satisfacción que siento es enorme, ya que en el concurso participaron más de 700 textos. El jurado, además, está formado por escritores que merecen mi admiración, a los que yo misma he leído alguna vez.
En definitiva, estoy feliz y quería compartir mi alegría con vosotros, porque sé que muchos me leéis con interés sincero. Muchas gracias por motivarme con vuestros comentarios en cada uno de mis pequeños relatos.
Siempre es agradable y alimenta el ego, conseguir éxitos de este tipo, nos ayudan a continuar y a mejorar. Mi mas sincera enhorabuena. Un abrazo.
Muchas gracias, Antonio. Es bueno para la autoestima, sí. Un fuerte abrazo
Enhorabuena. Un relato muy bien escrito y con sorpresa final. Ánimo y a por otro.
¡Muchas gracias, Javier! Me alegra que te haya gustado. Seguiremos escribiendo, claro. Un abrazo
Llevo unos meses desconectado de los blogs de los amigos por muchas razones, pero me alegro mucho del premio !
Muchas gracias, Iñaki. No te preocupes, yo tengo también temporadas en las que no me da tiempo visitar los blogs de los amigos. Un abrazo!!
👏👏👏👏👏👏
Gracias!!
Felicitaciones por este logro, Mayte!
Un gran abrazo!!!
Muchas gracias, Claudia!! Un fuerte abrazo!!
¡Muchas felicidades, Mayte!
Muchas gracias!! Un abrazo
¡Enhorabuena, Mayte! Me alegra ese super premio que has ganado y que mereces 🙂
Un abrazo enorme
Muchísimas gracias, Lídia. Sé que te alegras de verdad. Un fuerte abrazo
¡Muchísimas felicidades, Mayte! Lo celebro y me alegro mucho
Buen finde
Muchas gracias, Úrsula. Un fuerte abrazo
De nada Mayte. Abrazo grande
Enhorabuena Mayte. Sigues una senda excepcional. y con tu permiso, yo te acompañaré como lector y tanto más después de leer tu primera novela. Un sincero abrazo
Muchas gracias, Carlos. También a mí me gusta leer lo que escribes y me encantará que sigamos leyéndonos. Siento una especie de exaltación de la amistad bloguera con algunos de vosotros, jaja… Un fuerte abrazo
Muchas felicidades mayte👏👏
Muchas gracias, Maxi!!
¡Enhorabuena, Mayte! Me encantó tu relato y no me habría sorprendido que se llevara el primero. ¡Más que merecido! Un besazo.
Muchas gracias, Luna. Te agradezco muchísimo que siempre estés ahí leyendo y comentando cada relato que publico. A veces no me da tiempo a leer todas tus publicaciones, pero me gusta mucho seguirte y leerte. Como le decía a Carlos, estoy en una fase de exaltación de la amistad bloguera esta noche, jaja… Un besote!!
No es para menos 🙂 Y por aquí seguiré leyéndote, por supuesto. Un besote.
Mi más cordial enhorabuena, Mayte. Muy merecido.
Muchas gracias, Antonio. Un fuerte abrazo
Jaja! muy bueno eso de los rechazos…
Y sobre el cuento… créeme que el premio es muy merecido. 🙂
Muchas gracias, Little cat. Un abrazo
No te voy a dar la enhorabuena porqué mereces ese premio y muchos más Mayte, la cuidada elaboración de tus relatos y el excelente manejo de los personajes hacen de ti una escritora de primera. ¡Ahora a por los cien éxitos, Que leñe! Un besazo.
Muchas gracias, Carlos!! Voy a ponerme colorada con tanto piropo. Te agradezco que siempre estés ahí , leyendo y comentando lo que escribo. Un beso grande
Enhorabuena!👉👏👏👈
Muchas gracias!!
Pingback: La belleza de la nada. Por Mayte Blasco. | Blog y taller literario del grupo de escritores: Primaduroverales
Pingback: Diario de un confinamiento (XXI). Por Mayte Blasco | Blog y taller literario del grupo de escritores: Primaduroverales