Cuando fue a recoger a sus hijos aquel fin de semana, se fijó en ella y tuvo la certeza de haber cometido el gran error de su vida. Siempre se concentraba en los niños y nunca la miraba a ella, en parte porque se sentía culpable, en parte porque ya no le importaba demasiado si estaba triste o alegre, si había engordado o adelgazado, si llevaba ropa nueva o los mismos vaqueros de siempre. Pero ese día, por algún motivo inexplicable, se fijó en ella. Aún se mordía las uñas y olía a esa fragancia de coco que antes detestaba. Y sintió una nostalgia extraña porque, ¿es posible añorar algo que en otro tiempo creías odiar?
Es obvio que la vida da muchas vueltas y que entre el blanco y el negro hay un abanico de tonalidades. Ante un amor roto nunca es tarde para que, al menos, prevalezca el sentido común. Porque hay situaciones que no tienen marcha atrás y con frecuencia no existen las segundas oportunidades.
Cierto, el sentido común debe prevalecer. Pero el ser humano es tan complejo que a veces el amor y el odio se mezclan de una forma extraña. Gracias por comentar y por no olvidar enviarme tu abrazo de despedida. Lo mismo para ti y buen finde!!
Vaya, olvidé despedirme😁 Un abrazo😉
Dicen que la peor crísis llega a los diez años de convivencia y que superada esa étapa la convivencia entra en otra fase diferente, hasta alcanzar la cuarentena. Leñe con la manía de poner fecha de caducidad como a las cervezas, si esto del amor no hay quien lo entienda. ¿Pasamos de estar ciegos a sólo ver los defectos? Creo que son influencias externas. Un beso.
También dicen que la pasión dura como máximo dos años. Coincido contigo. Cada persona vive el amor (y el desamor) de un modo único e incomprensible. Un abrazo
Dicen que del amor al odio hay muy poco. También es verdad que con la distancia las cosas se ven diferentes y se distorsionan los recuerdos… ¿Aún queda sentimiento? ¿O es la añoranza de la seguridad y lo conocido? Ains, que complicado esto del amor…
Es verdad, Luna. La distancia hace que se distorsionen e incluso se idealicen los recuerdos. Muchas gracias por comentar y buen fin de semana.
Creo que no se deben hacer cálculos sobre el tiempo que dura la pasión. El amor es lo que la sustituye. Sólo que a veces no llega o las circunstancias lo impiden. La situación económica tendrá mucho que ver? Un abrazo.
Estoy de acuerdo. Todo influye yo creo… incluso entre dos mismas personas puede o no surgir según el momento de sus vidas en que estén. ¡Un saludo!
Estoy en un proceso de aprendizaje que me va a llevar años, creo. Así que sobre la temática no puedo aportar más que dudas y que cua do crees que debería prevalecer el sentido común, viene el señor caos y se lo carga.
Tu microrrelato me gusta, sencillo, corto, pero dejas muy claro el mensaje o más bien nos dejas con la reflexión.
Por cierto, yo uso una colonia de coco, me encanta el aroma (y también el sabor. Pero no de la colonia, me refiero al coco jajaja)
Un abrazo, Mayte!
A mí también me gusta el olor a coco. Lo uso en geles, champús, etc. También me muerdo las uñas, pero el relato no es autobiográfico y ojalá no lo sea nunca. Creo que en este tema todos estamos en proceso de aprendizaje, pero pienso que en el amor no hay que hacer tanto caso al sentido común como sí a lo que sientes dentro. Un abrazo, Lidia