El libro de los fenómenos naturales

playa y hamacas

Pensé que se trataba otra vez de uno de sus caprichos absurdos. ¿Por qué no
podía dejarme tranquila? ¿Por qué no podía jugar a hacer castillos en la arena
como todos los demás niños? De nuevo vino a perturbar mi descanso
empeñándose en que quería marcharse de la playa. En un principio no
le hice caso y seguí tumbada en la hamaca con los ojos cerrados. Pero ella,
ante mi absoluta pasividad, siguió insistiendo. Me dijo que tenía un dolor
terrible en el estómago, que necesitaba urgentemente ir al baño del hotel. Fue
entonces cuando me levanté recogiendo únicamente el bolso, con la idea de
regresar a mi pequeño paraíso en cuanto mi hija terminara de realizar sus
gestiones gastrointestinales.

Llegamos a la habitación del hotel justo a tiempo. Al principio no supe
identificar el ruido terrible que se escuchaba alrededor. Nos asomamos a la
amplia cristalera y vimos cómo la playa había sido arrasada por una ola
gigantesca. Hamacas, palmeras, cuerpos vivos e inertes flotaban a la deriva en
medio del infierno líquido. Abracé a mi hija y, al hacerlo, tuve la certeza de que
ella lo sabía. Entonces, como leyendo mi pensamiento, se acercó a su mesita
de noche. Cogió su ejemplar favorito de ese momento, “El libro de los
fenómenos naturales”. En él había leído que, si de repente el agua del mar se
mete hacia adentro, hay que marcharse inmediatamente para escapar del
tsunami.


Este relato participó en el III Concurso de Microrrelatos del Hotel Montreal, y fue seleccionado y publicado en el libro «Niños y libros». 

14 comentarios en “El libro de los fenómenos naturales

  1. En efecto Mayte una marea baja repentina es para salir pitando. como tantos fenómenos naturales que hemos olvidado interpretar. Ya podías poner el ISBN para darle un repaso a ese libro tan interesante. Un besazo,

  2. Pingback: El libro de los fenómenos naturales — El blog de Mae – Sentimientos Utópicos.

  3. Pingback: Mi 2018 literario | El blog de Mae

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s