«Hagámoslo ahora», dijo ella. Él no lo tenía del todo claro. Por una parte lo deseaba más que nada en el mundo, pero tenía miedo al desconocimiento, al vacío, al qué pasará una vez traspasada la frontera. Ella, por el contrario, no tenía dudas. Llevaba meses esperando ese momento y había preparado dos vasos con la cantidad exacta recomendada. No le tembló el pulso cuando cogió el suyo y se lo llevó a la boca. Tragó el brebaje de un golpe y dejó el vaso vacío en el mismo lugar. «Es mi turno», pensó él. Y aún lo meditó un par de minutos antes de imitar a su compañera, la mujer con la que había conocido el principio y el fin de la felicidad. Se tumbaron en la cama y esperaron. En la pared, la foto de una niña los observaba.
Qué relato, Mayte! Muy bueno!!!
Muchas gracias, Claudia!!
Qué triste! Como siempre tus relatos son inspiradores.
Besacos!
Muchas gracias, Sadire. Un beso
Uff. Se me ha encogido el alma, y eso que lo veía venir. Muy buen relato Mayte
Gracias, Sara. Besos
Vaya, se te queda en la tripa una cosica… triste sí, pero algo más también, pensar en dos personas que deciden irse así, conscientemente y juntas, me provoca algo que no sé explicar. Algo sobre su unión. Muy bueno, Mayte.
Sí, eso era algo que también pretendía transmitir. Muchas gracias, Luna.
Muy bueno! 🙂
Gracias, Ani
Muy bueno, y da que pensar, me gustan los relatos en los que lector hace el armado en su cabeza con las famosas preguntas, ¿Qué? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Gracias, Ignacio. Los microrelatos son a menudo pequeñas pinceladas sobre una historia que el lector termina de contruir en su cabeza. Un abrazo
Esta doble (triple) comunión en la muerte me ha impactado.
Estupendo micro.
Muchas gracias, Torpe y vago. Hacía tiempo que no te veía (o leía). Acabaste tus obras en casa? Jeje… Un abrazo
Sí… ¡¡por fin!!, jajajaja
Aunque ahora estoy con los flecos y las limpiezas, pero eso se lleva mucho mejor y ya tengo tiempo para leer y escribir. Bueno, un poquito.
Un abrazo.
Increíble que con tan pocas palabras se pueda decir tanto… Felicitaciones, tienes el toque!!! Abrazo
Muchas gracias!! Aprecio mucho tu comentario. Un abrazo
Es magnífica la puesta en escena Mayte, primero imaginé a dos amantes durante su primer encuentro y al final me sorprendes con un retrato del último incluso añadiendo la causa de la decisión en un trazo mínimo. Un besazo
Muchas gracias, Carlos. Valoro mucho tu opinión sobre mis textos. Un abrazo y buen fin de semana
¡Uff! ¡Muy buen logrado el relato, Mayte, pero me produce un gran dolor! ¿Qué valla tan insalvable habrá surgido, aún existiendo un gran amor? Me quedo en un mar de conjeturas…
Muchas gracias, Saricarmen. La clave está en la última frase. Lo dejo caer de forma muy sutil. Un abrazo
Sí, lo capté; pero de todos modos me resulta incomprensible la determinación.
No pudieron superarlo…
Un gran relato, bien construido. Recomiendo https://m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=976572 esta peli que le da vueltas a ese tema de la pérdida de un hijo. Besos para ti y para todos los comentaristas (fomentas mucho la especulación y ese seguir -cada cual a su manera- las breves pinceladas del cuento)
Tengo un niño pequeño y soy tan sensible a edtos temas que me cuesta sacar el valor para ver esas películas, aunque sean obras maestras. Hace poco vi «Manchester frente al mar», que también toca ese tema, y me tocó muchísimo. Tampoco me resulta fácil escribir estos relatos, pero son una forma de plasmar mis miedos. Un abrazo y muchas gracias por tu comentario
Ay, madre! No me esperaba eso… 😦 Suicidio de pareja, pues vaya!! Me has dejao muerta!! jajaja Muy bueno.
Un abrazo, Mayte!
Sí, me ha quedado muy triste. Pero a veces suceden cosas así. Un abrazo!!
Sin duda lo tuyo es la novela negra. Eres la nueva Donna Leon!! Un abrazo (oscuro y sórdido)
En realidad no creo que sea un relato de ese género. Es más bien un drama. Una pareja que pierde a su hija y deciden juntos quitarse la vida. Un abrazo