La lucha final

Era joven cuando lo enviaron a luchar. Estaba en lo mejor de la vida, como se suele decir, pero no había posibilidad de escapatoria. Era su destino, el suyo y el de todos los de su casta. Primero lo llevaron a aquellos entrenamientos agotadores. Tenía la sensación de que se reían de él y eso lo enfurecía. Se volvía salvaje, y por alguna extraña razón su brutalidad generaba una satisfacción sin límites en los entrenadores.

Pasado un tiempo difícil de precisar, llegó el día de la lucha final. Sentía una soledad devastadora, colocado allí frente a su adversario. El enemigo estaba acompañado. Podía escuchar los vítores y los aplausos de todos aquellos hombres. ¿Dónde estaban los suyos? Su contrincante era un tipo escuchimizado vestido con un traje apretado y ridículo. Al principio creyó que un hombre tan delgado vestido de esa forma tan hortera no podía ser muy difícil de vencer. Pero se equivocó.

La lucha fue larga y despiadada, dolorosa y agónica… El hombre arremetió el golpe de gracia y su cuerpo negro y voluminoso se derrumbó sobre la arena, las banderillas clavadas en el lomo, la sangre brotando de su boca.


«La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la manera en que trata a sus animales» (Mahatma Gandhi).

34 comentarios en “La lucha final

  1. No me esperaba para nada el final, estaba pensando en un niño soldado o en un soldado, simplemente.
    No entiendo cómo todavía existe ese llamado «espectáculo» y hasta «arte», es de una crueldad nauseabunda.
    Besos, Maite.

  2. Magistral, te felicito. También me has sorprendido por completo. Pensaba en algún joven guerrero y en la antigüedad, en adistramientos y guerras y en todas esas historias de civilizaciones en que se resuelven los conflictos con espadas, sangre y muerte, por desgracia. Será también porque he visto Juego de Tronos estos días y luchas sin cuartel.
    Los toros… un «espectáculo» bochornoso, nauseabundo y muy cruel. En una palabra, una auténtica vergüenza.

Responder a Mayte Blasco Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s