El ministro llegará en cuestión de minutos, así que la despacho con rapidez. Ella gimotea, dice algo sobre un hijo en paro y un nieto discapacitado. Le digo que no puedo hacer nada por ella, que si el jefe de Mantenimiento ha decidido rescindir su contrato, por algo será. Abro la puerta, ella sale cabizbaja. …
Certámenes
La primera vez que ella ganó un certamen, él se puso muy contento. Lo difundió en sus redes sociales, la acompañó entusiasmado a la entrega de premios y se desgarró las manos aplaudiendo cuando ella subió al escenario a recibir su premio. Después del primero hubo un segundo, un tercero y un cuarto. Cuando ella …
Reseña de «La extrañeza de la lluvia» en el blog de Juan Gómez-Pintado
El escritor Juan Antonio Gómez-Pintado publica con cierta asiduidad reseñas muy acertadas y bien escritas de sus lecturas en el blog "Sorpresa y suspense". Su última reseña es sobre mi novela "La extrañeza de la lluvia". De ella dice: «Mayte Blasco crea en "La extrañeza de la lluvia" una poderosa fabulación sobre lo que puede …
Sigue leyendo Reseña de «La extrañeza de la lluvia» en el blog de Juan Gómez-Pintado
«La extrañeza de la lluvia» en la Feria del Libro de Madrid
Después de un año y medio sin poderse celebrar debido a la pandemia, este mes de septiembre vuelve por fin la Feria del Libro de Madrid. Estaré allí como lectora, como paseante, como compradora de libros y también, por primera vez, como autora. Será el lunes 13 de 7 a 8 de la tarde en …
Sigue leyendo «La extrañeza de la lluvia» en la Feria del Libro de Madrid
Un nublao de tiniebla y pedernal, de Miguel Ángel González
Hace un par de meses acudí a la presentación de esta novela de Miguel Ángel González ganadora del último premio Ciudad de Alcalá y publicada por la editorial Comba, un libro que llama la atención desde el mismo título. No soy amante de la copla, pero obviamente he escuchado muchas veces la famosa Ay, pena, …
Sigue leyendo Un nublao de tiniebla y pedernal, de Miguel Ángel González
La eterna duda
Hacía tiempo que no me sentaba a escribir en algo parecido a una "mesa de trabajo" (en este caso, la mesa de comedor de una mobil home). Mi portátil, mi procesador de textos, el ratón rosa con lucecitas que me regalaron por mi cumpleaños con el que escribo mis historias crudas y sórdidas a pesar …
El emperador de los helados, de Jorge Morcillo
"Diles que se escribe como se ama, con el mismo estilo. Que se escribe y se ama y se ama y se escribe y se sobrevive como se puede. Que algunos aman y escriben como con mucha parafernalia, con mucho artilugio y con mucho epíteto, pero en el fondo no están diciendo nada. Que otras …
Sigue leyendo El emperador de los helados, de Jorge Morcillo
Reseña de «La extrañeza de la lluvia» en Las Ruinas del Cálamo (por Jorge Morcillo)
Estoy terminando de leer un libro explosivo, El emperador de los helados, de Jorge Morcillo. Ya os hablaré de este libro en unos días. La cuestión es que, mientras yo leía los relatos de Jorge, él leía mi novela sin yo saberlo. El mundo de la literatura provoca a veces sensaciones muy intensas y una …
Sigue leyendo Reseña de «La extrañeza de la lluvia» en Las Ruinas del Cálamo (por Jorge Morcillo)
Remake
Llegué con catorce años a la urbanización mediterránea donde veraneaban mis abuelos convencida de que sería el verano de mi vida. Nos juntamos una francesa, tres catalanas, dos vascas y una madrileña. La francesa se llamaba Elise o Elodie, ya no me acuerdo. Tenía las tetas grandes y hacía el espagat y el pino puente …
Feria del Libro de Madrid
Desde la foto que publico aquí han transcurrido unos cuantos años (sobre el paso del tiempo y sus estragos prefiero no hablar demasiado). Me la hicieron en junio de 2013. Dos o tres días después de esta foto tomaría un vuelo a Santiago de Chile y comenzaría mi gran aventura hispanoamericana. Nunca me ha gustado …