
Esta novela de Joyce Carol Oates reeditada por Editorial Contraseña está ambientada en los años 90, la misma época en la que yo era una adolescente que corría aterrorizada por las calles oscurecidas. Trata sobre una madre y una hija que, una noche, mientras vuelven de una fiesta por las celebraciones del 4 de julio, son asaltadas por una jauría de hombres. La niña, de tan solo 12 años, consigue escapar y esconderse, pero la madre es violada y apaleada por unos cuantos hombres hasta casi perder la vida. Y cuando lo peor parece haber pasado, comienza la segunda parte del sufrimiento: insultos y amenazas por parte de familiares de los imputados (violadores y víctimas viven en la misma localidad), la culpabilización de la víctima («se lo tenía merecido por vestir como vestía, por ser cómo era»), un proceso judicial con un juez prepotente y un abogado sin escrúpulos donde se pone en duda el testimonio de las víctimas…
Mientras leía este libro la rabia y la indignación me quemaban al ser consciente de que esta novela es una ficción inspirada en muchos casos reales que han ocurrido y siguen ocurriendo…
Desde el punto de vista literario, el libro me ha parecido de una calidad altísima. Un estilo seco, sin florituras, duro y seco como los propios hechos que narra. Un manejo impresionante de la tensión narrativa. La historia contada desde distintas perspectivas: la víctima, el novio de la víctima, los violadores, el policía, la fiscal… y, sobre todo, la hija de la víctima, a la que el narrador se dirige de forma directa, en segunda persona, como si hablara con ella.
Siempre he creído que la literatura, además de arte y entrenamiento, es un medio para denunciar las injusticias. Así que por esto y por todo lo que he comentado, este libro se ha convertido para mí una de las mejores novelas que he leído en lo que va de año.
Casi que comienzo a leerlo en estos días, ¡pero le tengo un miedo! No obstante tu reseña me ha llenado de valor.
Es muy duro, pero merece la pena leerlo. Abrazos, Yordanka
También a mí me marcaron los crímenes del Alcácer y todo lo que supuso. Apuntado queda en mi lista de libros pendientes.
Ojalá te guste, Joiel. Es un gran libro
GENIAL!!