Paraguas de colores para días grises, de Sara Nieto

Sara Feria del LibroEl libro del que voy a hablar a continuación es una obra especial para mí, ya que está escrito por mi amiga y compañera Sara Nieto Yuste. Tengo muchas cosas en común con Sara: la profesión a la que nos dedicamos, el amor por la escritura,  lo mucho que nos gusta hablar de la vida (y escribir sobre ella).  Pese al vínculo afectivo que me une a Sara, la reseña que sigue a continuación es sincera y objetiva, como todas las que hago.

Paraguas de colores para días grises recopila un conjunto de relatos bien escritos, de diferente extensión y de temática variada, aunque de todos ellos podemos decir que reflejan muy acertadamente la condición humana. Algunos de ellos destacan por su realismo, mientras que en otros casos, Sara se sirve de situaciones un tanto fantásticas o paranormales para exponer el mensaje que quiere transmitirnos (como por ejemplo en Viaje astral o en Psicofonías).

Los temas tratados son múltiples y variados: la infancia, la muerte, la soledad, la incomprensión, el amor, el alzheimer, la pobreza… Un mosaico de hombres, niños y mujeres que aman, sufren, mueren… pero sobre todo viven. Viven sus vidas, casi siempre cotidianas, como las de cualquiera de nosotros.

Se observan algunos elementos recurrentes en su prosa, como la referencia a los paraguas y la lluvia. Del mismo modo, abundan los relatos en los que una mujer viaja en tren hacia el trabajo, encontrándose con otras personas que le sugieren diferentes sensaciones y sentimientos. Quizás el hecho de conocer a la autora y saber cómo es, me ha hecho visualizar a Sara en esas mujeres que cogen el tren o el metro y que se enfrentan a una mañana más de tantas antes de llegar a sus puestos de trabajo.

Son muchos los relatos que me han gustado. Si he de aventurarme a escoger algunos como mis favoritos, podría mencionar los siguientes:

El día que dejamos el pueblo (por su humor e ironía)

Los cuentos del abuelo (por su sensibilidad)

Tan cerca, tan lejos (por su humor negro y su fondo crítico)

Telecomunicaciones (por acercar el mundo de los vivos y de los muertos de una forma muy real)

Auschwitz (por contar otra historia espeluznante de un episodio que no deja de sorprendernos)

También me ha gustado mucho el siguiente microrrelato, que reproduzco a continuación con permiso de la autora:

libro Sara Nieto

Las primeras veces

Viajamos a aquel lugar paradisíaco con la idea de olvidar. Las palmeras, el mar de cristal, los paisajes de ensueño. Nos ofrecieron un paseo en barca por los acantilados coralinos y por supuesto no pudimos negarnos. Más oportunidades de atesorar imágenes exóticas que borraran las otras. Allí, sobre las aguas turquesas, el barquero nos explicó en un inglés chapurreado que en el fondo vivía una sirena que se alimentaba de recuerdos. Los que más le gustaban eran los primeros. Porque no hay nada que se viva y se recuerde con tanta intensidad como la primera vez: la primera caricia, el primer beso, el primer te quiero, el primer hijo. Nada igual. Yo miraba hacia el fondo intentado atisbar dónde se encontraban los míos. Y entonces, a pesar de mis esfuerzos por tragármelas, no pude evitar que cayera una lágrima por la borda. —Ese no le va a gustar— dijo el hombre.

Este libro ha sido publicado por la editorial Sar Alejandría. Si os interesa su lectura, podéis adquirirlo en el siguiente enlace: https://www.editorialsaralejandria.com/producto/paraguas-de-colores-para-dias-grises/

También os animo a visitar su blog, donde publica algunos de sus relatos y microrrelatos: https://cuentoscontigo.wordpress.com/author/samaniyu/

Enhorabuena, Sara, por escribir este estupendo libro de relatos.

15 comentarios en “Paraguas de colores para días grises, de Sara Nieto

  1. Bueno, Mayte. Sí que estoy de enhorabuena. Tener semejante reseña proveniente de una amiga tan especial no sabes cómo me alegra este día anodino y sofocante de finales de julio.

    Tengo que darte las gracias tanto por el comentario (me sonrojas) como por la inspiración que has supuesto en la creación del libro y que me sigues suponiendo día a día. Esas charlas literarias frente a un café no tienen precio. En verdad puedo decir que me siento afortunada de tenerte en mi vida, como amiga y como escritora.

    Besotes

  2. Pingback: Paraguas de colores para días grises, de Sara Nieto — El blog de Mae | Cuentos contigo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s